RAWAYANA GANA EL PREMIO “MEJOR ÁLBUM DE ROCK LATINO O ALTERNATIVO” CON ‘¿QUIÉN TRAE LAS CORNETAS?’ EN LOS GRAMMYS®
Esta es la primera nominación y triunfo
del grupo en la ceremonia de premios.
2 de febrero de 2025 (Los Ángeles, CA) – Rawayana recibió este domingo el primer premio GRAMMY® de su carrera. Los ganadores se dieron a conocer durante la ceremonia premiere, entregada en el Peacock Theater de Los Ángeles.
Rawayana se impuso en la categoría Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo por su quinto álbum de estudio, ¿Quién trae las cornetas?. Este trabajo es el disco más exitoso de la banda hasta la fecha y ha acumulado más de 200 millones de reproducciones globales. Entre sus sencillos virales destacan “Hora Loca” junto a Monsieur Periné, “Binikini” feat. Danny Ocean y “Feriado”, ganadora de la categoría Mejor Canción Pop en los Latin GRAMMYs® 2024.
En un sentido discurso de aceptación, la banda, a través de su vocalista y líder Beto Montenegro, rindió un tributo a la venezolanidad, recordando a figuras de la música del país y apelando al sentimiento nacional.
“A mis compatriotas, levantemos nuestra cabeza con orgullo.
Nuestra música nos habla de hace rato.
Con tanto Desorden en el mundo, está difícil ponerse en nuestros Zapatos.
El Sentimiento nunca ha Muerto,
El Sentimiento es Nacional, Guaco.
Sobre todo, a los niños y a Los Adolescentes, disculpen el mal rato.
Venimos de ahí, de donde no se pronuncian las eses.
Donde se improvisa y fluye,
Supa, Apache, Neutro, Akapellah, somos los fucking jefes.
Pa las noches Simón Díaz,
Pa’ siempre Canserbero,
Que no te vendan otro Caramelo
Porque ser venezolano es lo más arrecho del mundo entero.
Trabajadores De Sol A Sol, somos de Primera
Jodedores, Amigos Invisibles, estemos dentro o estemos afuera
Por ahí bailábamos, llorarás, llorarás, llorarás, sin nada que te consuele,
Espero que estemos aprendiendo de todo esto,
Porque ser engañados ya sabemos lo que duele.
Para concluir, quiero ser Franco, y como Alí fiel a nuestra jerga
Los Rawa se acaban de ganar un GRAMMY americano,
Que viva Venezuela en esta mierda”.
La victoria llega a pocos días de dar a conocer el supergrupo ASTROPICAL junto a las estrellas colombianas Bomba Estéreo, un proyecto creativo que combina los mundos de la astrología y los ritmos tropicales y del cual se desprende el primer sencillo, “Me Pasa (Piscis)”. Escúchalo aquí.
En 2025, Rawayana se presentará en las ediciones latinoamericanas del festival Lollapalooza en Chile y Argentina, así como en Coachella, en Indio, California, el 12 y 19 de abril.
Formada en 2007 por Beto Montenegro, Tony Casas, Abeja, y Fofo Story, Rawayana se ha convertido en la agrupación venezolana más importante de la actualidad y se perfila a ser una de las bandas más importantes de América Latina de la última década.
SOBRE RAWAYANA:
Formada en 2007, Rawayana ha lanzado cinco álbumes de estudio bajo su propio sello, Broccoli Records: Licencia Para Ser Libre (2011), Rawayanaland (2013), Trippy Caribbean (2016) —álbum que les valió una nominación a Mejor Artista Nuevo en la 18ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®—, Cuando Los Acéfalos Predominan (2021) y su más reciente éxito ¿Quién trae las cornetas? (2023). Con su enfoque independiente, han trabajado con artistas de renombre como Danny Ocean, Natalia Lafourcade, Los Amigos Invisibles, Cultura Profética, Kany García, Monsieur Periné, ELENA ROSE, Marc Seguí, entre otros. El espíritu autónomo de la banda y su dedicación les ha permitido establecer alianzas estratégicas con Sound Of Light Management, Warner Music/ADA, Sony Music Publishing y TBA Agency, consolidando su carrera a nivel internacional. Su disco ¿Quién trae las cornetas?, que acumula más de 231 millones de reproducciones globales, llevó a los venezolanos a una extensa gira por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, logranado sold-outs en ciudades como Ciudad de México, Santiago de Chile, Buenos Aires, Bogotá, Madrid, Los Ángeles y Miami, entre otras. La producción, llevó a la banda a obtener su primera nominación a los GRAMMYS, compitiendo en la 67a edición al Mejor Álbum de Rock Latino/Alternativo. De esta producción se desprende “Feriado”, tema que en noviembre de 2024 otorgó a Rawayana el primer Latin GRAMMY de su carrera al coronarse como la Mejor Canción Pop. En 2025, la superbanda participará en dos ediciones latinoamericanas del festival Lollapalooza 2025. Los venezolanos se presentarán en Chile y Argentina, cuyo festival se llevará a cabo de manera conjunta entre el 21 al 23 de marzo en el Parque Cerrillos en Santiago y en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires, respectivamente. Con 618 millones de reproducciones globales y 3,8 millones de escuchas al mes en Spotify, Rawayana se ha consolidado como la agrupación venezolana más importante de la actualidad y se perfila como una de las bandas más influyentes de América Latina de la última década.
Fuente: Imagine It Media
Esta es la primera nominación y triunfo del grupo en la ceremonia de premios. 2 de febrero de 2025 (Los Ángeles, CA) – Rawayana recibió este domingo el primer premio GRAMMY® de su carrera. Los ganadores se dieron a conocer durante la ceremonia premiere, entregada en el Peacock Theater de Los Ángeles. Rawayana se impuso en la categoría Mejor…
Recent Posts
- ALFREDO OLIVAS Y CARLOS RIVERA ESTRENAN SU NUEVA COLABORACIÓN MUSICAL, “TU AMOR ES MÍO”
- TELEMUNDO PRESENTA EL SUPER BOWL LIX EN VIVO DESDE NUEVA ORLEANS ESTE DOMINGO 9 DE FEBRERO
- BOB MARLEY: ONE LOVE – MUSIC INSPIRED BY THE FILM (DELUXE), CON UNA CONTRIBUCIÓN DE FARRUKO, GANA EL PREMIO GRAMMY 2025 AL MEJOR ÁLBUM DE REGGAE
- Teraji vs Akui encabezan cartelera en Tokio
- LOS CHICANEROS: LA FAMILIA LATINA MÁS IMPORTANTE EN REDES SOCIALES